top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Operación Castañeda 2

En esta serie de dibujos, la práctica artística opera como un canal entre el testimonio oral y la imagen, un ejercicio de interpretación donde la memoria se materializa en trazos. La serie se basa en entrevistas realizadas en agosto de 2013 a médicos que trabajaron en el Manicomio General de La Castañeda, cuyas voces permiten reconstruir fragmentos de su historia. Cada dibujo en esta serie surge de la necesidad de traducir las imágenes mentales evocadas por estos relatos en una gramática visual propia.

La obra se configura como un proceso de filtración: el recuerdo del entrevistado se transforma en líneas, sombras y vacíos sobre el papel. Ejecutados en Brasil durante una estancia en la Universidad de São Paulo (USP), estos dibujos fueron realizados con materiales locales, como papel de arroz y tintas japonesas en barra adquiridas en el barrio Liberdade, enclave de la diáspora japonesa en la ciudad.

La visita al complejo psiquiátrico de Juqueri, una institución contemporánea a La Castañeda influyó profundamente en la serie. Así, los dibujos no solo reconstruyen relatos individuales, sino que establecen un diálogo entre espacios y tiempos, vinculando experiencias psiquiátricas en México y Brasil. En este cruce de territorios, la serie se plantea como un archivo visual donde la memoria se despliega en capas de tinta, testimonio y ausencia.
Este proyecto fue apoyado por el Sistema Nacional de Creadores CONACULTA-FONCA, emisión 2012 y el programa Jóvenes Creadores BBVA Bancomer-MACG 2010-2012.

Tinta sobre sobre papel arroz, 135 x 36 cm c/u.

bottom of page