Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Diccionario
Registro del vocabulario gestual empleado por los operarios de La Fama Montañesa ante la imposibilidad de comunicarse verbalmente debido al ruido de la maquinaria. El video, acompañado de un audio donde un exobrero recrea estos sonidos, evoca la memoria sensorial de la fábrica.
“La Fama Perdida” es una obra colaborativa que reconstruye la historia de esta industria textil a partir de las voces y trazos de quienes la habitaron. Más que un documento, la pieza explora la memoria como un proceso dinámico y colectivo. Desde 2003, este proyecto interdisciplinario —que abarca dibujo, instalación y video— teje una cartografía visual de recuerdos fragmentados. Su vínculo con La Fama es tanto conceptual como biográfico: el artista proviene de este barrio obrero, marcado por la fábrica y su legado.
Tras su cierre en 1998, la clausura del recinto representó una pérdida material y simbólica para la comunidad. Ante ello, la obra se convierte en un acto de resistencia, reactivando la memoria de los trabajadores y cuestionando las formas en que la historia se construye, se borra y se reimagina.

