Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Raíces-herbario
En Raíces, la tradición y la contemporaneidad se entrelazan en un ejercicio de recuperación y resignificación del conocimiento ancestral. La pieza se articula como un herbario que compila el uso medicinal de las plantas en la comunidad de La Fama, convirtiéndose en un dispositivo de memoria colectiva que desafía la fragilidad del saber oral en tiempos de acelerada modernidad.
Exhibida tanto en el espacio interior como en la zona exterior del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), dentro de la exposición El Jardín de Academus, Raíces activa un diálogo entre la institucionalidad del museo y los saberes comunitarios, cuestionando la separación entre ciencia, arte y vida cotidiana. En este cruce, la etnobotánica Abigail Aguilar, la etnobotánica Edith López Villafranco y el colectivo "Arte Consciente en La Fama" operan como mediadores entre el conocimiento popular y la esfera artística, evidenciando la capacidad del arte contemporáneo para operar como un archivo vivo.
Más que una documentación estática, la obra se inscribe en la tradición del arte procesual, donde la investigación, la colaboración y la transmisión de saberes se convierten en el núcleo de la práctica artística. Raíces se configura, así como una metáfora del tejido social y ecológico, en el que cada planta, como cada historia, es un vínculo entre el pasado y el presente, entre el individuo y la comunidad. En un contexto donde la crisis ambiental y la pérdida de biodiversidad avanzan de la mano con el olvido de los saberes tradicionales, la obra adquiere una dimensión urgente: la de preservar, pero también la de activar el conocimiento como resistencia.



























































